La familia de Logopedia Aranjuez crece
Buenas tardes,
Lo sé, lo sé, soy un desastre y llevaba desde febrero sin escribir, pero lo voy dejando, dejando, dejando….. y hemos llegado casi casi a diciembre,ups. Leer Más »
Buenas tardes,
Lo sé, lo sé, soy un desastre y llevaba desde febrero sin escribir, pero lo voy dejando, dejando, dejando….. y hemos llegado casi casi a diciembre,ups. Leer Más »
En honor a este día de hoy, en el que los Logopedas intentamos dar conocimiento sobre lo qué es la Motricidad Orofacial, posibles alteraciones, tratamientos, etc. voy a hablaros un poquito de una terapia muy utilizada en nuestro sector, con la que se consiguen grandes logros y avances y en la actualmente cada vez más Logopedas utilizamos a diario en nuestras sesiones, para obtener mejoras en la motricidad orofacial y funciones de los órganos bucofonatorios.
Actualmente las personas se fijan cada vez mas en su propio modo de comunicarse, si hablan muy rápido, si se ponen nerviosos y “no les sale lo que quieren decir”, cuando ven “cara de poker” en su oyente porque no tiene sentido lo que están contando, y están acudiendo a los logopedas para que los echemos una mano. Leer Más »
El logopeda puede intervenir en las siguientes áreas:
El logopeda puede intervenir en las siguientes áreas:
El logopeda puede intervenir en las siguientes áreas:
En el área de audición podemos encontrar:
Hipoacusia o sordera:
El logopeda puede intervenir en las siguientes áreas:
En el área de voz podemos encontrar:
DISFONÍA:
Leer Más »
Es el Diplomado Universitario encargado de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en las funciones comunicativas, en el lenguaje oral y escrito, en la voz, en el habla y en las funciones orales asociadas (verbales y no verbales): respiración, masticación y deglución.
El logopeda propone al paciente pruebas y actividades lingüísticas, cognitivas, físicas y fisiológicas para la mejora de habilidades de comunicación y de lenguaje, en la población infantil y adulta, con trastornos en estas áreas; rehabilita problemas de la voz y de deglución y corrige malos hábitos respiratorios.
Leer Más »
El término dislexia se sigue utilizando para describir un Síndrome de incapacidad lectora que incluye deficiencias verbales, cognitivas y lateralidad mal definida.
El trastorno específico de la lectura o dislexia se caracteriza por un deterioro de la capacidad para reconocer palabras, lectura lenta e insegura y escasa comprensión. Ello no es debido a factores como la baja inteligencia o a deficiencias sensoriales significativas.
Un problema en el tratamiento de los problemas lectores lo constituye la variabilidad de manifestaciones dentro del propio trastorno, Leer Más »
Cada vez hay más personas que saben que los bebés son seres interactivos y que responden a los estímulos que les mostramos cuando intentamos interactuar con ellos.
En el primer año de vida del bebé se establecen las bases de la comunicación, entre muchas otras cosas.
Cuando nace un bebé nos asaltan miles de dudas relativas a la comunicación con éste, ya que no obtenemos una respuesta efectiva, objetiva y verificable de lo que el niño entiende cuando nos comunicamos con él.